CONFERENCIA ÓSCAR COSTA
CONGRESO INTERNACIONAL BUENAS PRÁCTICAS CON TIC.

IDEAS PRINCIPALES SOBRE LA CONFERENCIA DE ÓSCAR COSTA
-Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada.
-Diferentes modelos para realidad aumentada, recomienda el modelo de SAMSUNG, HTC, OCULUS.
-Móviles en el aula, haciéndolo mediante contratos con el alumnado y conociendo las consecuencias si no hacen buen uso de estos dispositivos.
-Expeditions, aplicación para la realidad aumentada, clase magistral para enseñar en directo.
-Potenciar en clase el trabajo por proyectos con este tipo de aplicaciones.
-Cámara 360º, mapear la imagen, etc.
-Se trabaja con una imagen, en este caso con la foto de la capilla del hospital de la Caridad.
-Le damos al logo de las gafas (carbor) de realidad virtual y ya la pantalla se desdobla.
-Complemento de la actividad con una pantalla digital.
-A nivel educativo: hacer excursiones con imágenes, compartiendo nuestras experiencias con el alumnado, sin salir del aula.
-Aprendizaje paidocéntrico: nueva práctica educativa que nace como crítica a los métodos de enseñanza tradicionales. Plantea un nuevo método práctico aprendiendo los conocimientos tal cual son, en su verdadera esencia y además instruir acerca de los fundamentos, razones y de las más principales cosas que existen y se crean.
-Trabajar con el alumnado diferentes miedos que tengan a través de estos dispositivos, como por ejemplo miedo a los espacios cerrados.
-Aplicaciones con 360º: Facebook, Streetview, etc.
-Noción de nativos digitales: personas o alumnado que ha nacido ya con el uso de las nuevas tecnologías.
CONCLUSIONES:
- Potenciar la creatividad en las aulas con el uso de nuevas tecnologías en todas las materias posibles. Hacer también de nuestro alumnado gente autónoma a la hora de solucionar sus propios problemas que les vayan surgiendo.
- Aprender a través de su propia evidencia, experimentando e interactuando en un espacio.
- Uso moderado de las gafas de 10 a 15 minutos por la salud visual.
- Muy recomendado para trabajar con alumnos diagnosticados con TDAH.